12.2.10

PERIODISTAS DEL SIGLO XXI.

Lo primero es felicitar a todos aquellos que han aprovechado la labor de llevar un blog al día. ¡¡ENHORABUENA COMPAÑER@S!!

Voy a empezar mi comentario con un feedback, agradeciendo sus comentarios a los compañeros que nos han comentado en sus comentarios, valga la redundancia. Ha sido una labor entretenida la de buscar entradas para el blog que ademas de interesar tuvieran su función práctica entre aquellos que lo leyeran.

Al ir leyendo he visto la manera de los compañeros y compañeras de analizar los blogs de clase. A mi me gustaría hacer una visión global de lo que creo que ha dado de sí la práctica sin centrarme en ninguno en concreto pero poniendo ejemplos sobre los que he leído.

En un primer momento cuando se nos encomendó la tarea de tener un blog me pareció una actividad interesante, yo he tenido blogs por voluntad propia y reconozco que me gusta tener un diario online con la posibilidad de ilustrar lo que cuento con fotografías, vídeos y enlaces. Pero el día a día y la falta de tiempo hace que descartes cosas de tu agenda, como actualizar el blog. Entonces para escribir en el blog tienes que hacerlo por obligación o tener muchas ganas de contar algo. Y eso es precisamente desde mi punto de vista lo que ha pasado en aquellos blogs que no han seguido mas allá de la introduccion o aquellos que tienen pocas entradas.

Cuando se han decidido temas de blog interesantes para los que iban a escribir los post han fluido casi a diario, incluso me consta que algunos compañeros hemos añadido a favoritos del ordenador algunos de los blogs de clase para entrar de vez en cuando, me refiero a Eramosfera, keplanestienes, Miss Pre-textos...

Me gustaría destacar en cuanto a diseño la originalidad de Miss Pre-textos, el título es de los más originales.

Deporte Multimedia por la capacidad de su creador para unir estas dos disciplinas, creo que la manera de mantener un blog al día es precisamente hablando de lo que te gusta, este compañero ha sabido mezclar los objetivos de clase con sus intereses.

Es muy adecuada la manera de comenzar el blog que han tenido los educofílicos" (EDUCAFILIA) definiendo la palabra y marcando unos objetivos, creo que es lo primero que tenemos que hacer todos cuando nos enfrentamos por primera vez a algo. Aunque las entradas han sido un poco breves, las fotos son muy buenas y estilo del blog me parece adecuado.

Por su parte EducaOn, con el análisis de "Educomunicación", creo que han hecho una buena síntesis.

El título del blog también es significativo y algunas veces no se ha hecho referencia en el blog al título: Naveducando no es un blog de educación como supongo que era el primer pensamiento por el título que se le dio, creo que simplemente "se han hecho los deberes"... Sin embargo "Sex in teens" si que refleja su título en sus entradas, sabes de lo que vas a leer solo con el título. Me ha parecido que estaba muy bien ordenada la informaciñon.

Y sin lugar a dudas Zoon Mediatikon por su extensa lista de post, interesantes y trabajados. Este es un ejemplo de los blogs que añadiría a favoritos. También como proliferos El fin no justifica los medios.

Y por úlitmo voy a terminar con Nunca hagas lo que yo hice, me ha parecido muy bien que su proyecto personal haya sido su proyecto de clase estoy segura que este serà de los blogs que continúen en el tiempo... Enhorabuena Lucía!!

1 comentario: