
La conversaciones mantenidas entre las distintas Comunidades Autónomas y el Goberno para el pacto educativo 2010, incluye el plan para digitalizar las aulas. De momento Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana son las únicas que no han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Eduación para desarrollar el plan Escuela 2.0. Es este blog ya hemos dado a conocer que la intención de este plan, es que de aquí a a cuatro años todos los escolares entre 5º de primaria y 2º de la ESO tengan un portátil, pizarras digitales y conexión wifi a internet en todas las aulas. También hemos explicado el sistema de financiación entre CCAA y Gobierno central. Desde el ministerio de educación se asegura que las Comunidades que faltan pueden incorporarse en cualquier momento.
El presupuesto del 2009 destinado para estas tres comunidades ha sido utilizado para aumentar las partidas presupuestarias en otras comunidades, como el caso de Andalucía, que había pedido más presupuesto para digitalizar este año dos cursos en lugar de uno. Estas tres autonomías ya tienen sus propios proyectos para llevar las tecnologías a las aulas y afirman que no han firmado el convenio porque el presupuesto no llega para comprar portátiles suficientemente buenos ni para su manteniemiento. También quieren poner en marcha unos planes pilotos para evaluar su eficacia antes de dar el visto bueno.
Desde del Ministerio de Eduación no se especifica el tipo de portátil que tienen que comprar las comunidades pero aseguran que si adquieren equipos superiores, pueden hacerlo, pero que el Gobierno no destinará más dinero para ello.

LA REBELIÓN DE LOS OFTALMÓLOGOS
La comunidad científica se ha sublevado en la provincia. "No existe ninguna evidencia científica que avale efectos secundarios significativos de los ordenadores sobre la función ocular y muho menos referidos a la miopía. Decir eso es alarmante para la sociedad, inexacto e incorrecto" palabras textuales de Jorge Alijó, Catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche y miembro de la prestigiosa Academia Ophthalmologica Internationalis (AOI).
El jefe del servicio de Oftalmología de Cirugía Ocular del Hospital General de Alicante, José Belmonte, también rechaza el informe: "el uso continuado de cualquier ordenar provoca una batería de síntomas que no son significativos y hoy en día no se sabe porqué evoluciona la miopía. Aunque quisiéramos provocarla los oculistas no lo conseguiríamos".
"Los ordenadores acaban de aparecer en el mundo y de la miopía escolar se habla desde el siglo XIX. Entonces se les condenaba a no estudiar" ironizaba José Belmonte. Por su parte Alijó también matizaba que : "la medicina se basa en la demostración, lo demas pueden ser opiniones religiosas o políticas, pero sin evidencia científica alguna". Y ambos coinciden que demonizar los ordenadores es como "poner puertas al campo de la evolución o sacar las cosas del tiesto"
Lo dicho cuando los políticos meten la mano, la mayoría de las cuestiones que pueden tener una solución, se ven afectadas por debates insustanciales que sólo obedecen a las ideologías políticas. Como dirían Les Luthiers "están ustedes meditando fuera del recinto"
Fuentes:
http://www.diarioinformacion.com/ (16/12/2009)
http://www.elmundo.es/ (14/12/2009)
El Pais (11/01/2010)
www.fete.ugt.org/paisvalencia (14/12/2009)
Políticos de poca altura que, pese a hacer su trabajo, muchas veces son increíblemente vulgares y, lo que es mucho peor, nos toman por tontos.
ResponderEliminarTengo un profesor que afirma que el desprecio hacia la clase política es un rasgo tópico de la sociedad española. Yo, a la luz de lo que hacen, creo que deberíamos exigirles más.
Al final terminamos llegando a una pregunta recurrente: ¿tenemos la política que nos merecemos?