Tanto como para pasar del intercambio de innumerables cuadernillos de tests plastificados (y de rellenar hojas y hojas de resultados) previos al teórico a no tener siquiera que ir a los centros de la Dirección General de Tráfico para el dichoso examen. Es posible que, con el tiempo, ni siquiera se tenga que coger un coche real para las prácticas. Ni para el examen.
No obstante, por mucho que la tecnología se imponga, los nervios ante el aprobado o el suspenso seguirán siendo los mismos.

Test de conducir multirespuesta y por ordenador
Desde el primer semestre de 2009 los tests de examen de conducir son multirespuesta y se pueden realizar en un ordenador con una pantalla táctil. Gracias a esto se han agilizado los trámites para saber el resultado del examen al instante. Supone también un ahorro de papel, tiempo y recursos a largo plazo.
De hecho es posible que algunas autoescuelas obtengan un programa de gestión para que los alumnos puedan realizar el test de examen en la misma autoescuela, sin necesidad de desplazarse al centro de exámenes de la DGT correspondiente. El nuevo sistema permitirá, además, elaborar en cada sesión un examen diferente para cada alumno. Igualmente, se podrá practicar desde casa cuantas veces se quiera, pudiéndose revisar la notal final del examen a través de la Red.

Las pruebas informatizadas incorporarán un programa de autoevaluación en Internet para que se puedan comprobar los conocimientos y corregirse desde casa. Los cuestionarios se elaboran de forma automática a partir de una base de preguntas de entre 3.000 y 4.000 almacenadas en una base de datos.
La autoescuela virtual
En la página web de la DGT, además de recursos didácticos sobre educación vial, de vital importancia para que la población en general, y no sólo los conductores, tomen conciencia de esta cuestión, también pueden encontrarse gran cantidad de tests para realizar online, incluso para ciclomotores y motocicletas.
Existen también autoescuelas online, es decir, portales web como Autoescuela.tv que permiten entrenarse de forma gratuita, mediante contenidos multimedia, para la prueba teórica del carnet de conducir. Allí pueden encontrarse tests de examen, lecciones creadas en flash, blog de noticias, foro para dudas, y zona privada para seguir los progresos.
Por otro lado, hay diferentes programas o recursos en la web para probar y mejorar la educación vial. Muchos son gratuitos, como PC Autoescuela 3, un software actualizado a la nueva Ley de Tráfico: carnet por puntos, nuevas señales, infracciones o curso de re-educación.

Bromea, que algo queda
Otro de estos programas es Test Conducir, una aplicación cuyo objetivo es que el usuario pase un buen rato con simpáticas preguntas y respuestas relacionadas con el mundo de la conducción y sus aspectos legales (código de circulación). Se trata de un programa que genera falsas preguntas de tests de autoescuela, en su mayor parte disparatadas, con respuestas igual de absurdas.
Es decir, si lo que quieres es aprobar el examen tal vez no sea este tu programa. No obstante, la puntuación que obtengas al realizar el test puede decir mucho de tu futuro como conductor.
Además, como opina un usuario, no está del todo mal puesto que, a pesar de ser un juego, se hace el esfuerzo de aprender las normas de circulación y respetarlas, evitando con ello muchos accidentes. ¿Por qué no? El humor puede ser el método más serio para aprender.
Fuentes
Weblogs Yaaqui.com
La Verdad de Murcia
Dirección General de Tráfico de España
Autoescuela.tv
Portal Programas
ArchivosPC.com
Programas-gratis.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario